
Rubén Sosa en su primera temporada marcó ocho goles con la camiseta blanquilla, pero fue durante la competición de la Copa del Rey donde el uruguayo empezó a agrandar su pequeña figura al endosar en semifinales dos goles al Real Madrid forzando así su eliminación y sobre todo con el disparo de falta con el que logró batir a Urruticoechea la noche del 26 de Abril de 1986 en estadio Vicente Calderón dando así la victoria en dicho torneo al Real Zaragoza por tercera vez en su historia.
En la siguiente temporada en La Romareda, Rubén Sosa tan solo logró hacer cuatro goles, desesperando incluso en ocasiones a la afición zaragocista debido a sus numerosos fallos, pero Luis Costa armado hasta el infinito de paciencia siguió confiando en " El Principito " y Sosa respondió a esta confianza con importantes goles en la Recopa de Europa en la que el Real Zaragoza consiguió llegar a las semifinales. Cabe destacar que el equipo logró mantener un buen nivel en la liga gracias a la aportación goleadora de Señor, Pineda, "Pato" Yáñez, Mejías y el propio Rubén Sosa.

En la escuadra Lazial " El Poeta " jugó cuatro temporada tras las cuales a los 26 años de edad fue objeto de un multimillonario traspaso destino al Inter de Milán donde se convirtió en el auténtico ídolo de los tiffosi neroazzurri estando entre los máximos goleadores de Europa las dos temporadas que permaneció en San Siro con el que logró alzarse con la Copa de la Uefa. En su época en el SS Lazio jugó el Mundial de Italia 1990 en una gran Selección Uruguaya donde compartió estrellato con Enzo Francéscoli, Pablo Bengoechea o Carlos " Pato " Aguilera, en dicho mundial en la primera jornada de grupos se enfrentó a España en el estadio Friuli de Udine marrando un penalti decisivo que hubiese dado la victoria a los Charrúa.
Siguiendo su periplo profesional firmó por dos temporadas por el Borussia de Dortmund desechando una oferta del Real Madrid tomando así pues rumbo a la ribera de Rhur donde cuajó dos buenas temporadas a pesar de los graves problemas que le daban sus tobillos. Con el Dortmund jugó la Champions League además de ganar la Bundesliga de 1996.


En su selección también cuajó una brillante trayectoria con 49 partidos en los que hizo 19 goles ganando las ya citadas dos Copas de América.
Ciertamente, aunque lo recordamos como un gran jugador, sólo rindió a buen nivel un año. Qué cosas...lo que daríamos por tenerlo ahora.
ResponderEliminarUn saludo!